Un nuevo modelo matemático evalúa el riesgo de morir de los pacientes de las UCIs
Research News Release
EurekAlert! provides eligible reporters with free access to embargoed and breaking news releases.
Eligibility GuidelinesEurekAlert! offers eligible public information officers paid access to a reliable news release distribution service.
Eligibility GuidelinesEurekAlert! is a service of the American Association for the Advancement of Science.
Investigadores del Departamento de Matemáticas de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en colaboración con el Hospital de Mataró han desarrollado un modelo predictivo basado en inteligencia artificial que evalúa el riesgo de morir de los pacientes ingresados en las UCIs a partir de sus características. El modelo mejorará la calidad de la atención en cuidados intensivos.
El gasto público total en I+D+i universitaria se ha incrementado progresivamente un 6 por ciento entre 2016 y 2019, pasando de 8.989 a 9.554 millones de euros, aunque todavía no se alcanzan los niveles previos a la recesión de 2008, cuando se invirtieron 10.628 millones de euros. Estos datos provienen de la última edición del Informe del Observatorio IUNE, que analiza la I+D+i universitaria durante la última década (2009-2018) y que permite consultar sus cifras desde la primera edición del año 2003.
De una forma parecida a soñar con caminar por un mundo que aún no han experimentado, las retinas de los ratones neonatales practican lo que los ojos maduros deberán procesar más tarde, generando patrones espontáneos de actividad que imitan la percepción de movimiento direccional a través del espacio, según un nuevo estudio.
De las casi 100 vacunas contra el SARS-CoV-2 que se encuentran actualmente en ensayos clínicos, tan solo siete se administran por vía intranasal, a pesar del largo éxito de este tipo de vacunas a la hora de ofrecer protección contra la gripe.
En los barrios periféricos de Sídney, Australia, las cacatúas de cresta de azufre saquean de forma rutinaria los contenedores de basura domésticos con tapa en búsqueda de comida. En un nuevo estudio, los investigadores documentan la aparición y la propagación geográfica de comportamientos innovadores para abrir las tapas de los contenedores en poblaciones urbanas de loros, poniendo de manifiesto la presencia de una compleja cultura de aprendizaje social en estas aves.
: Las primeras observaciones sísmicas directas desde el módulo de aterrizaje InSight de la NASA, presentadas en tres estudios en este número, ofrecen pistas sobre la composición de Marte.
? DeepMind ha colaborado con el EMBL para hacer que la base de datos más completa y precisa de las predicciones de estructuras del proteoma humano esté disponible de forma libre y abierta para la comunidad científica ? La Base de Datos de Estructura de Proteínas AlphaFold* promoverá la investigación en muchos campos para comprender el papel de estos componentes básicos de la vida ? El impacto de AlphaFold ya se observa gracias a los primeros socios que están investigando enfermedades desatendidas, estudiando la resistencia a los antibióticos y el reciclaje de plásticos de un solo uso.
Según el modelo cosmológico más actualizado, las grandes galaxias espirales como la Vía Láctea crecieron absorbiendo galaxias menores en una especie de canibalismo galáctico del que son testigos unas gigantescas estructuras, las corrientes de marea estelares, que se observan a su alrededor y que constituyen los restos de sus galaxias satélite. Pero aún se desconoce la historia completa en la mayoría de los casos, ya que estas corrientes de estrellas son muy tenues y solo se han podido detectar los restos de las fusiones más recientes.
- Investigadores del IRB Barcelona desvelan una vía que determina el destino de las células en respuesta a condiciones de estrés e identifican un importante mecanismo que recupera el equilibrio celular. - Los resultados se han publicado en la revista PNAS.
https://www.uc3m.es/ss/Satellite/UC3MInstitucional/es/Detalle/Comunicacion_C/1371314013906/1371215537949/Desarrollan_un_sistema_de_control_de_vuelo_automatizado_para_enjambres_de_drones